"Una muerte digna es humanizadora cuando
respeta el proceso natural del final de la vida, lo rodea de afecto personal
y provee los mejores cuidados"
"Tan negativo es no dejar morir a la gente cuando le toca , como provocar su muerte antes de tiempo"

La eutanasia no es inocua ni neutral,
supone un grave daño social:
por su "no-controlabilidad",
aparición de "eutanasias no solicitadas" y la "coacción" sobre las personas vulnerables.
ANÁLISIS de la PROPOSICIÓN DE LEY NACIONAL DE "MUERTE DIGNA" 2017--> ¿Por qué es eutanasia encubierta? aquí




Cultura
y
Videos
FAQ
Tus preguntas respondidas por expertos

Vidadigna trabaja por una sociedad y una legislación que haga sentir que su vida, aún en la enfermedad, la discapacidad y la vejez, vale la pena
Las 5 cuestiones médicas clave para el consenso
Se exponen los 5 puntos básicos para conocer qué motivaciones deben guiar la atención sanitaria y los cuidados básicos al final de la vida.
Leyes autonómicas de "muerte digna":¿inocentes?
Desde que en el año 2010 se iniciara la tramitación en Andalucía de la Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el proceso de la muerte, otras autonomías han recorrido el mismo camino.
¿Estas Leyes dan cobertura a actuaciones de eutanasia encubierta?
Lo que todo político debe conocer
Las cuestiones de la atención al final de la vida están cobrando relevancia social por la larga expectativa de vida, el aumento de enfermedades crónicas y la tecnificación de la medicina.
Plantear legislaciones sobre el final de la vida conlleva el reto de profundizar en la valoración moral de las distintas posibilidades.
Noticias sobre cuestiones del final de la vida (hemeroteca)
Analizando la historia de cada país
a través de sus noticias, aquí
Noticias en España
> Análisis del reciente caso en España: Jose Luis Sagüer, "cuando la eutanasia se disfraza de sedación paliativa" (8/2/2014)
> Piden una Ley de Cuidados Paliativos que evite desigualdades entre Comunidades Autónomas. (1/3/2013)
El resto del mundo
COLOMBIA: La Corte exhorta al gobierno a regular la eutanasia en 30 días. (17/2/2015)
SUIZA: Tras la ley del Cantón de Vaud (2012), se promueve ley similar en el cantón Neuchâtel que obliga a centros públicos a realizar suicidio asistido sin posibilidad de objeción de conciencia.(14/11/2014)
HOLANDA: Mujer no terminal recibe eutanasia; un médico lo denuncia a la Comisión de Control, que no investiga y le regaña (16/1/2014)
ALEMANIA: Abre el debate a los límites del suicidio asistido (16/11/2014)
FRANCIA: El Comité Consultivo Nacional de Ética de Francia (dictamen 121/2013): en base a la experiencia de lo que sucede en países con eutanasia o suicidio asistido, aporta rigurosos datos como argumentaciones en contra de una posible Ley de eutanasia (30/6/2013)
SENTENCIA TEDH: giro radical sobre suicidio asistido, caso Gross Suiza (14/5/2013)
IRLANDA: La Justicia irlandesa rechaza el suicidio asistido (29/4/13)
CANADÁ: El Tribunal Supremo de Canadá legaliza el suicidio asistido: los médicos podrán ayudar a suicidarse a pacientes.(6/2/2015)
La Sociedad Canadiense de Cuidados Paliativos emite comunicado indicando que sus centros no participarán en actos de suicidio asistido.
Avances para una Vidadigna
Piercing en lengua para conducir una silla de ruedas: otro ingenioso avance.
¿Cuándo es aceptable la retirada de un tratamiento? o ¿cuándo es ética la sedación paliativa?
Un algoritmo para facilitar la reflexión ética de las actuaciones al final de
la vida en el terreno clínico y en las aulas.

> Seducidos por la muerte, de Herbert Hendin, publicado en España por Planeta, ofrece un riguroso y bien documentado trabajo del eminente psiquiatra, a través de sus viajes y su nutrida correspondencia de primera mano con médicos de cabecera, psiquiatras, especialistas, jueces, abogados, profesores y miembros de Sociedades de Holanda. Presentó su investigación en el Senado de los EEUU y consiguió que no se legalizara la eutanasia. Es un libro de extraordinario interés.


> Los últimos días: Razón y práctica de los Cuidados Paliativos
Manuel Serrano Martínez. Editorial “Digital Reasons”, 2019
En el libro se formula una defensa muy positiva de los Cuidados Paliativos, y un contundente ataque a la legalización de la eutanasia.
El profesor de la Universidad Católica de Valencia David Guillén-Tatay, Doctor en Derecho y licenciado en Teología ha escrito una reseña sobre el libro, que puede leerse aquí.
> Cita con la muerte. 10 años de eutanasia legal en Bélgica. Etienne Montero . Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Namur (Bélgica)
> Un debate ... en vivo: acceda al debate de las cuestiones más actuales.
> La manipulación de la eutanasia. Réplica publicada.
> Situación de España: análisis de la eutanasia y el suicidio asistido
> Análisis de la eutanasia: una oferta para el debate, la docencia y la formación continuada sobre la eutanasia aquí.
> Suicidio asistido y Shakespeare
..... ver más aquí
Espacio
para publicidad
Aclaraciones para la navegación: la web utiliza características avanzadas HTML5 lo que significa que alcanza su máxima velocidad de carga en los navegadores más modernos como Google Chrome, Firefox, Safari o versiones de Internet Explorer superiores a 9, lo que se notifica para conseguir la mejor optimización de la misma.
> Síguenos en twitter:

Profesionales por la Ética coordina el grupo de trabajo VIDAdigna para prevenir la eutanasia y defender el derecho a la vida de todos frente a la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido, cuya amenaza no ha desaparecido de nuestro horizonte. Nuestra misión: promover una vida digna para todos hasta el final y proponer alternativas multidisciplinares, verdaderamente humanizadoras, para afrontar el dolor y el sufrimiento.
Ahora hemos volcado nuestra experiencia en esta web. La iniciativa incluye:
noticias( que muestran la pendiente deslizante en los países con eutanasia),
recursos documentales y multimedia, argumentos para legisladores,
aspectos médicos, casos reales,
recomendaciones para educadores, docentes y miembros de Comités de Ética,
preguntas y dudas frecuentes, experiencias final de la vida
referencias a los Cuidados Paliativos y
actualizaciones de interés mediante twitter.




Notas de prensa:
Otras notas de prensa en relación a cuestiones del final de la vida
Más información sobre la iniciativa y las líneas de actuación aquí.

1

2
3

Tres razones de base para rechazar la eutanasia:
• Protección de la medicina – confianza en la actuación médica orientada al cuidado y alivio del sufrimiento sin provocar la muerte.
• Protección de las personas vulnerables – que pueden verse incitadas a pedir la eutanasia.
• Protección de los fundamentos del derecho – por el que una persona no puede dar muerte a otra.
Por eso una persona no debe pedir la eutanasia, entre otros motivos, por la triple responsabilidad que conlleva este acto: responsabilidad con los médicos (confianza en su cuidado), con el derecho (no dar muerte) y con las personas vulnerables (no incitar a morir).
VIDA digna es un grupo interdisciplinar promovido por Profesionales por la Ética y forma parte de la Coalición europea para prevenir la eutanasia promovida por Care not killing (Reino Unido), Not dead yet (Ireland), Alliance Vita (Francia), Human LIfe International, Hil Helpers Europe (Austria), Euthanasia Prevention Coalition (Reino Unido) y tiene como fin trabajar para salvaguardar la vida de los más débiles, especialmente en el proceso final de su existencia.



